Artículos |
Descarga |
Prólogo. Rosatti. |
 |
Gustavo Bordet.- “Democratizar la acción de hacer justicia” |
 |
Andrés Harfuch.- “Características de la ley entrerriana y su respaldo democrático y popular” |
 |
Alfredo Pérez Galimberti.- “El jurado hace escuela” |
 |
Susana Medina.- “Juicio por jurados y equidad de género” |
 |
Miguel Ángel Giorgio.- “Breves reflexiones sobre el estándar de Prueba más allá de toda duda razonable” |
 |
Martín Carbonell.- “El veredicto del jurado y los recursos: los nuevos paradigmas y modelos de actuación” |
 |
Rosario Romero.- “Otro modo de administrar justicia” |
 |
Ángel Giano.- “Consideraciones generales y particulares de la Ley 10.746” |
 |
Marciano Martínez.- “El aporte de la abogacía en el juicio por jurados y los héroes olvidados de 1933” |
 |
Laura Stratta.- “El juicio por jurados y su potencial democratizador” |
 |
Elvio Garzón.- “Selección del jurado: audiencia de voir dire” |
 |
Diego Lara.- “El jurado pensado como base de la democracia y la participación ciudadana en el Poder Judicial” |
 |
Carla Cusimano.- “Una perspectiva desde la sociedad” |
 |
Raymundo Kisser.- “El largo camino del juicio por jurados en las constituciones nacional y provincial” |
 |
Alejando Cánepa - María Gabriela López Arango.- “El rol de las partes y la necesidad del control cruzado” |
 |
Miguel Ángel Cullen.- “Los dilemas en torno al derecho de ser juzgado por jurados y el imperativo dispuesto por la ley” |
 |
Rubén Pagliotto.- “La justicia en manos del soberano y la Constitución honrada” |
 |
Esteban Vitor.- “Reseña histórica y el caso de los galeses en Argentina” |
 |